Child. En español, esta palabra significa «niño». Se suele encontrar en la lista de palabras más bonitas. En esa misma lista, es habitual ver palabras como: sweetheart (cariño); butterfly (mariposa); o inspiration (inspiración). En español, muchas veces son los propios niños los que se inventan palabras diminutivas, como por ejemplo: mami, juguetito, perrito. Hemos decidido realizar una lista con «las palabras inglesas más bonitas, agradables y simpáticas que utilizan los niños».
Mucha gente suele ver películas y dibujos animados para niños en inglés, donde es frecuente encontrar este tipo de palabras. Tal vez incluso tengas conocidos o amigos con niños en el extranjero; de ser así, te vendrá bien una breve clase sobre el inglés que utilizan los más pequeños.
Es habitual que los libros de texto en inglés contengan un determinado número de palabras divididas por temas, cuya asimilación comienza con el aprendizaje del idioma. En preescolar, por ejemplo, es frecuente que los más pequeños empiecen a aprender inglés, pero no se les suele enseñar las palabras propias de los niños en este idioma. A continuación, te contaremos cuáles son las palabras más utilizadas entre los niños cuya lengua materna es el inglés. Los más pequeños suelen crear palabras diminutivas utilizando los sufijos: -y/-ie.
Por ejemplo:
Dog: perro; doggy: perrito
Doll: muñeca; dolly: muñequita
Horse: caballo; horsie: caballito
¡Sintoniza el estado de ánimo adecuado, transpórtate a tu infancia y sumérgete con nosotros en el maravilloso mundo del inglés que usan los niños! Empezaremos aprendiendo el vocabulario propio de los más pequeños:
Binky: peluche
Yummy: delicioso
Uppy: coger en brazos
Tiny-winy: diminuto
Tag: pillapilla
Roly-poly: voltereta
Go beddy-byes: irse a la cama, buenas noches
Por lo general, la primera palabra del niño suele estar relacionada con uno de los padres. Cuando tu bebé dice «mamá» o «papá» por primera vez, es inevitable sonreír y llorar de alegría. Con el tiempo, el niño aprende a hablar y a dirigirse a sus padres con términos afectuosos, como «mami» o «papi».
Como podrás imaginar, estas palabras, en inglés, suenan igual de dulces:
Mommy: mami, mamá
Daddy: papi, papá
Otra palabra que suelen utilizar es «yaya», que en inglés sería «nanny».
Como en inglés no todas las palabras admiten este sufijo diminutivo, es habitual que los hablantes nativos añadan adjetivos como «little», «sweet» o «dear» a la palabra para suavizarla.
Tomemos como ejemplos el espacio que rodea al niño, es decir, el lugar en el que juega por primera vez. Para un niño que está aprendiendo inglés, la palabra «house» suena igual que para un adulto; sin embargo, al añadirle el adjetivo «little», la casa tan seria y sobria de los adultos se convierte en una adorable «casita». Lo mismo sucede con la palabra «habitación»; si añadimos el adjetivo «little» a «room», obtendremos «little room». Del mismo modo, la palabra «pueblito» puede traducirse como «little town» o «townlet».
Asimismo, hay sufijos más complejos que le aportan una connotación emocional no solo al inglés de los niños, sino también al habla común. El «townlet» que acabamos de mencionar es solo uno de los muchos ejemplos. Veamos los distintos sufijos en una tabla:
Sufijo | Inglés | Español |
-let | islet | isleta |
-kin | boykin | niñito |
-ule | animalcule | bichito |
-ette | kitchenette | cocinita |
-ock | hillock | montículo |
+ling | сatling; manling; firstling | gatito; hombrecito; primogénito |
Los niños suelen utilizar los sufijos diminutivos no solo para hacer referencia a animales pequeños y sus crías, sino también para designar animales y pájaros ya adultos de una manera cariñosa. Pongamos algunos ejemplos:
owlet: mochuelo
dovelet: paloma
leveret: liebre
piglet: lechón
De hecho, con los sufijos correctos, casi cualquier palabra puede sonar bonita y cariñosa. En español, por ejemplo, la palabra «vestidito» es la variante de «vestido» e indica que la prenda es suave y delicada. De la misma manera, en inglés, la palabra «dress», que significa vestido, puede convertirse en «dressie»; y «suit» (traje) en «suitie»; la lógica aquí es bastante sencilla.
Por desgracia, los diccionarios no recogen todas las palabras diminutivas, pero con un poco de imaginación, ¡puedes aprender a formarlas por tu cuenta! 😉
Además, el inglés tiene palabras aparentemente muy infantiles que los adultos utilizan con frecuencia. Probablemente las hayas escuchado en canciones o películas:
Snookums: cariño
Honeybunch: tesoro, querido
Sweetie pie (versión americana): pastelito
Babykins: muñequita, muñequito
Kiddy, childie, moppet: pequeño, pequeña
Por otro lado, el inglés propio de los niños ha influido en la formación de nombres abreviados. Lo cierto es que, en este sentido, el inglés es bastante sintético. Solo dispone de una manera para formar nombres abreviados:
John ─ Johnny
Barbara ─ Barbie
Emily ─ Emy
Kathryn ─ Katie
Sandra ─ Sandy
Victoria ─ Vicky
¿Ves lo fácil que es? Aprende a utilizar palabras en inglés como lo hacen los niños, en compañía de los más pequeños de la casa (tus hijos 🙂). Además, en nuestro blog encontrarás no solo palabras, sino también materiales útiles para aprender inglés por tu cuenta.
¡Con Allright, aprender inglés es muy sencillo!